Cursos, Eventos y Noticias

TechNet Flash | Lo esencia para profesionales de IT

Liderazgo para profesionales de TI

Publicado
27 Septiembre 2013

 

Windows 8: El sistema de impresión rediseñado

Windows 8 y Windows RT dependen de una nueva arquitectura de controlador de impresora.

Windows 8 presenta una nueva arquitectura de controlador de impresora llamada versión 4 (v4). La arquitectura v4 genera más pequeño, más rápido los controladores de impresora. También es compatible con un marco de controlador de clase de impresión. En muchos casos, esto permite a los usuarios instalar a impresoras sin tener que buscar un controlador para ese dispositivo. V4 es la cuarta iteración de la arquitectura de controlador de impresora de Windows. Las versiones de Windows desde el Windows 2000 a Windows 7 utilizan la arquitectura v3. V3 está todavía completamente soportado en Windows 8 por razones de compatibilidad con dispositivos, así que si usted sólo tiene un controlador existente disponible para su

impresora actual, todavía debería funcionar en Windows 8.

El sistema de impresión de Windows 8 tiene varios requisitos. Una de las cosas que necesitaba para averiguar en mi empresa fue a dar a los desarrolladores de aplicaciones la capacidad de imprimir. Impresión de aplicaciones Win32 requiere conocimientos de programación de gráficos, o Graphics Device Interface (GDI) o especificación de papel XML (XPS). Cuando miré cómo podría hacer impresión posible de aplicaciones de Windows 8, completamente había reinventado cómo habilité la impresión desde el tiempo de ejecución de Windows. Hice impresión fácil de usar desde JavaScript/HTML5 y XAML / aplicaciones C#.

Leer el artículo completo: http://technet.microsoft.com/es-co/magazine/dn343775.aspx Artículo en inglés con traducción automática al español.

Aceleración de la nube

Hay muchos beneficios para la aceleración, mejor tiempo de respuesta de la aplicación, una mayor eficiencia y satisfacción del usuario mejorada en la nube.

Computación en la nube y el alcance global de Internet han creado oportunidades para las empresas a expandir sus mercados y bases de clientes. La escalabilidad y la elasticidad de las empresas ayuda a computación nube amplían sus sistemas informáticos según las demandas del negocio. Esta flexibilidad disminuye la necesidad de que los gastos de capital para el hardware que podrían necesitarse en el futuro. También le permite tomar decisiones sobre la provisión de servicios de cálculo y almacenamiento de información a un nivel mucho más detallado. Si hay una demanda máxima de un día o dos, entonces pueden aprovisionar servidores adicionales en la nube. Cuando disminuye la demanda, se

pueden liberar esos recursos. Elasticidad Compute y almacenamiento son parte esencial de mantener la calidad del servicio. No son, sin embargo, los únicos factores.

Desde la perspectiva del cliente, calidad de aplicación es determinada en parte por la capacidad de respuesta de la aplicación. Las aplicaciones que parecen correr lentamente son problemáticas desde la perspectiva de un usuario y pueden llevar a la pérdida de ingresos y la insatisfacción del usuario. Varios estudios han demostrado una correlación entre el tiempo de respuesta de la aplicación y uso descontinuado de una aplicación basada en Web. Según un estudio de la Aberdeen Group, un segundo de retraso en los tiempos de carga de página puede resultar en:
11 por ciento menos páginas vistas
16 por ciento de disminución en la satisfacción del cliente
pérdida de 7 por ciento en las conversiones.

Leer el artículo completo: http://technet.microsoft.com/es-co/magazine/dn343778.aspx Artículo en inglés con traducción automática al español.

EDITORIAL

¿Están sus dotes de liderazgo a la altura? Un destacado consultor empresarial identifica los beneficios y riesgos de tres estilos de liderazgo populares.

Los cinco líderes más admirados por los ejecutivos de negocios de todo el mundo son Winston Churchill, Steve Jobs, Mahatma Gandhi, Nelson Mandela y Jack Welch. Según La encuesta de 2013 de Global CEO realizada por Price water house Coopers LLP.

¿Cuáles son las cualidades de liderazgo más admiradas? Incluyen tener una sólida visión, ser motivacional, cariñoso, innovador, persistente y ético. Estos resultados dicen mucho acerca de lo que se necesita para ser un líder empresarial fuerte, hoy en día en el rápidamente cambiante mercado mundial.

Los encuestados citaron una amplia gama de calidades para describir los mismos líderes individuales, que demuestra que reconocen que los líderes de hoy necesitan una combinación de fortalezas. Los líderes contemporáneos deben tener un alto CQ — cambiar el cociente de inteligencia.

El mercado de hoy está en un estado de constante cambio. Las empresas exitosas son aquellas que pueden también responder y adaptarse rápidamente a los cambios alrededor de ellos. Eso requiere de líderes que sean capaces de conducir con la cabeza, centrándose en el panorama objetivo y los objetivos del negocio; el corazón, para saber cómo participar, entrenar y motivar a la gente; y con las manos, para proporcionar las herramientas tácticas y habilidades necesarias como director de proyectos.

No todos los líderes encarnan una mezcla uniforme de las tres. La gente tiende a ser más fuerte en una o dos de estas áreas y más débil en las demás. Usted necesita identificar sus puntos débiles y trabajar en el fortalecimiento de las mismas. Para hacer eso, usted debe preguntarse: "¿Es un líder con la cabeza, el corazón o con las manos?" Lo que sigue es tres de

los siete estilos de liderazgo de CQ; un análisis de sus fortalezas y debilidades; y una sugerencia de entrenamiento para cada uno.

Lee el artículo completo: http://technet.microsoft.com/es-co/magazine/dn170436.aspx Artículo en inglés, con traducción automática al español.

Centro de evaluación

En el Centro de Evaluación de TechNet

Puedes descargar las versiones de evaluación y betas de los productos Microsoft. Al hacerlo, puedes también registrarte y recibir por correo una guía por etapas para conocer cualquier programa a profundidad.

Descargue Windows 8 Enterprise Evaluation

Download Microsoft System Center 2012 R2 Configuration Manager and Endpoint Protection Preview

Download Windows Server 2012 R2 Preview

Download Microsoft System Center 2012 R2 Preview

NOVEDADES DESTACADAS

 

Windows Intune

El servicio de nube Windows Intune le permite administrar y proteger los equipos en forma central mediante una consola única basada en web que permite que los equipos, el personal de TI y los usuarios rindan en forma óptima desde prácticamente cualquier lugar, sin poner en riesgo lo más fundamental: costo, control, seguridad y cumplimiento. La serie Springboard es el destino para obtener recursos técnicos, herramientas gratuitas y orientación de los expertos para facilitar la evaluación e implementación de Windows Intune en su organización.


 

Pruebe Windows Intune

Descargue la prueba de 30 días de Windows Intune
Comience una prueba gratuita de 30 días para hasta 25 equipos y vea por su propia cuenta lo fácil que resulta realizar las tareas de administración y seguridad de los equipos desde una consola basada en la web.


 

Escenarios de Business Intelligence

Business Intelligence (BI) de Microsoft amplía el alcance de su inversión existente en la plataforma de productividad, la infraestructura de datos y las herramientas de colaboración de Microsoft. Microsoft entrega una solución de inteligencia empresarial que integra las fortalezas de estos productos en una plataforma completa que le permite la toma de decisiones empresariales informadas. Ofrecemos un abanico de soluciones de inteligencia empresarial que trabajan en conjunto para crear una solución integral que tiene la escalabilidad y visión necesarias para impulsar su negocio.

Esta colección de escenarios de BI ofrece una pauta exhaustiva para implementar estas soluciones en su empresa. Se agregarán nuevos escenarios con regularidad. Lo invitamos a que envíe solicitudes de soluciones para abordar sus necesidades empresariales o comentarios acerca de nuestros contenidos.

Encuentre los diferentes escenarios aquí: http://technet.microsoft.com/es-ES/bi


 

Actualízate de Hotmail a Outlook.com

Desde que lanzamos la versión preliminar de Outlook.com, nos hemos sentido honrados y sorprendidos por la recepción y la cantidad de personas que ya realizaron la actualización. De hecho, tan solo en los primeros días, varios millones de personas se han actualizado a Outlook.com. A lo largo de la próxima semana, escribiremos una serie de artículos sobre la actualización a Outlook.com y sus funciones. Comenzamos con este artículo, que explica cómo actualizarse desde Hotmail, y continuaremos con otros donde se hablará sobre la actualización desde Gmail, Yahoo y otros servicios. Dichos artículos los escribirá Dick Craddock, quien dirige al Equipo de Administración de Programas de Outlook.com.

Actualizarse a Outlook.com es fácil, no importa el servicio que utilices en la actualidad. En los próximos días, explicaremos cómo actualizarse a Outlook desde otros servicios, pero hoy sólo veremos cómo hacerlo desde Hotmail.

Antes que nada, es importante saber que no necesitas crear una cuenta nueva para utilizar Outlook.com: puedes actualizarte con tu cuenta actual de Hotmail. Nosotros nos encargamos de llevar tus ajustes y datos a Outlook.com, a tu teléfono y a tus clientes (junto con Outlook) a través de Outlook Connector, los cuales funcionarán como hasta ahora.

Las siguientes instrucciones aplican para cualquier dirección de correo electrónico que utilice Hotmail, como @hotmail.com, @msn.com, @live.com, etc.

Todo lo relacionado aquí: http://blogs.technet.com/b/microsoftlatam/archive/2012/08/08/actual-237-zate-de-hotmail-a-outlook-com.aspx


MVA: System Center 2012: Introducción a EndPoint Protection

En esta carrera podrán revisar los diferentes módulos los cuales nos ayudaran a conocer las principales caracteristicas técnicas y como implementarlas de System Center Endpoint Protection y como hacer la implementacion junto con System Center Configuration Manager. Revisaremos también las diferentes herramientas que se involucran en un proyecto de Implementación, Administracion, Distribucion a los clientes, y la Migración de versiones anteriores o de otras soluciones de antivirus.

Aquí: http://www.microsoftvirtualacademy.com/training-courses/system-center-2012-introduccion-a-endpoint-protection#fbid=Hr8GVVFuDR5

Microsoft SQL Server Windows 8

 

Soporte

Obtenga soporte especializado en el Foro de Windows Server.

Microsoft Answers.

Foros técnicos de TechNet.

Servicios de Información Microsoft.

Libro Recomendado


Deployment guide for
Office 2013

Webcasts

Aprovecha los eventos on-demand de TechNet, para capacitarte en tecnologías Microsoft en el momento en que tú lo decidas. Aquí una selección destacada:

Licenciamiento de System Center 2012 – Descripción general.

System Center Operations Manager 2012, Cuadros de mando y visualización de datos

Serie Windows Server; Escalabilidad de VM.

Serie Windows Server 2012: Migración en vivo.

 


 

- SQL Server 2014: Probando el CTP1

En estos momentos estoy terminando de configurar una máquina virtual con SQL Server 2014 Community Technology Preview 1, sobre un sistema operativo Windows Server 2012. Mientras termino de configurarla, me pareció interesante con ustedes compartir algunos links para que la preparen también y en siguientes posts puedan revisar algunas cosas que estaré comentando sobre la nueva versión de la plataforma de base de datos de Microsoft.


Primero, si no tienen acceso a un sistema operativo Windows Server 2012, pueden descargar una versión de prueba o “trial” en esta página web. Dicha página hace referencia a la versión en inglés, pero en la parte superior derecha pueden cambiar de país y descargar una en español, si así lo prefieren. Esta versión de prueba permite usar el sistema operativo hasta un máximo de 180 días.
Segundo, el CTP1 de SQL Server 2014 lo pueden descargar desde aquí. Tengan presente que esta versión expirará el 31 de diciembre de 2013. Dense cuenta que en esta página, si tienen acceso a Windows Azure, también pueden tener una máquina virtual en la nube de Microsoft para probar, con las mismas condiciones de expiración. En otro post les mostraré como acceder a esto, de nuevo, para los que tenemos acceso a Windows Azure.
Tercero, complementen con las siguientes lecturas:


•Post del grupo de producto sobre la disponibilidad del CTP1 de SQL Server 2014.
•Entrada en la página oficial del producto.
•Guía de evaluación del producto, la cual es muy chévere porque ofrece una manera de consultar y de tener como referencia acceso a material sobre diversas características del mismo.

En otro post, hablaremos sobre algunas de las nuevas cosas en SQL Server 2014, de acuerdo con lo que revise y pruebe en alguna de las dos máquinas virtuales.
Saludos.

Guillermo Taylor


 

- Explorando Assigned Access en Windows 8.1 PRO RTM

Hace solo algunos días, Microsoft, basado en la retroalimentación recibida sobre el lanzamiento del RTM de Windows 8.1, ha decidido dar un paso atrás y finalmente ha permitido que todo el que tenga Suscripción MSDN / TechNet tiene disponible Windows 8.1 PRO y Windows Server 2012 R2, además de Visual Studio 2013 RC. Ahora por fin podemos recorrer todas las características integradas en esta actualización, que será completamente gratuita para todo el que posea Windows 8 a partir del 18 de Octubre del presente año.

*Nota: Todavía no se ha liberado la edición Enterprise de 8.1 RTM, aunque según el anuncio, estará disponible en las próximas semanas.

Junto con esta compilación RTM, podemos ver una de las características más interesantes y mencionadas desde antes de que fuera Beta, llamada Assigned Access que básicamente, nos permitirá establecer una sola aplicación de interfaz moderna sobre un usuario estándar para que al momento de iniciar con él, no pueda utilizar nada más que la aplicación asignada por el administrador. Cabe aclarar que como dije, es válido únicamente para aplicaciones de Windows 8, conocidas como “Metro”.

En este artículo mostraré el paso a paso para configurar y utilizar Assigned Access en Windows 8.1 y Enterprise.

Artículo completo: http://geeks.ms/blogs/checho/archive/2013/09/12/explorando-assigned-access-en-windows-8-1-pro-rtm.aspx


- Los 6 productos en versiones previas que tienes que probar.

Acaba de llegar toda una ola de versiones previas (lo que conocemos como betas) de los productos que Microsoft sacará en esta próxima ola.

Ahora bien, me podrás decir que prefieres esperar a las versiones finales para evaluarlas, que no tienes tiempo en tu empresa para armar un laboratorio, que tu core business es otro o que tu función principal es “hacer que las cosas funcionen”.

Entonces, ¿por qué suelo ser tan insistente con el tema betas? Soy un convencido de que un equipo de IT no sólo tiene que tener información del roadmap de productos que utiliza o planea utilizar. ¡IT debe tener su propio roadmap como equipo! Eso va más allá de un producto en particular, pero lo que sí te van a proporcionar estas versiones es la capacidad de entender hacia dónde van y qué nuevas prácticas o tecnologías están incorporando.

Un caso clarísimo en mi opinión es DevOps: Microsoft ya ofrecía recientemente funcionalidad tal como el monitoreo de las aplicaciones y su integración con TFS para el equipo de desarrollo. Ahora, acaba de comprar un producto llamado InRelease que agrega capacidades de release management a DevOps.Por eso, te invito a que tú o tu equipo se descargue la siguiente ola y la pruebe:



Creo que con esto tienes para divertirte, pero más allá de eso, recuerda, para ti o tu equipo: foco en roadmap y en cómo estos procesos y tecnologías encajan en tu propio roadmap de equipo.

¡Hasta la próxima!

Daniel Levi

 

©2013 Microsoft Corporation |
Microsoft respects your privacy. To learn more please read our online Privacy Statement.

Microsoft Corporation
One Microsoft Way
Redmond, WA 98052 USA

 

Ventas, Soporte Técnico y dudas acerca de Microsoft en México y sus productos Contáctenos